Ir al contenido principal

VILLANOS & VILLANOS

 COLUMNA 

Política 


¿Quién no ha jugado policías y ladrones? Los buenos versus los malos,  a partir de ello, desde niños vamos agudizando el instinto de reconocer lo que está bien de lo que está mal e incluso ya en nuestra vida adulta, detrás de cualquier creencia religiosa o filosofía de vida se es consciente de la lucha del bien contra el mal, aunque cada quien en su libre albedrio puede interpretar las reglas como su coeficiente y sus principios se lo permitan, al parecer en Bolivia tanto el oficialismo como la oposición han retomado los juegos de infancia para aplicarlos a la vida real, pero, con algunas modificaciones pues han dejado a los buenos solo para ser carne de cañón entre la contienda de qué villano es más villano con el desafío de que a la vez parezca ser bueno.

Mas o menos es eso lo que me permite entender la situación actual del país. Por un lado se han iniciado los procesos a miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusados de cometer los presuntos delitos de organización criminal, privación de libertad, lesiones graves y leves, delitos contra la salud pública, instigación pública a delinquir, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y fabricación o tenencia de sustancias explosivas, entre otros, pero también, está la denuncia de la oposición que exige se desarticulen los grupos irregulares afines al MAS debido a que ayer, un grupo denominado "Ejército guerrero Willa Lluch'us", amenazó con quemar la casa de la presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal quien la semana pasada arribó a la ciudad de Cochabamba acompañada por la hija de Jeanine Añez, dónde también se reunió con representantes de la RJC allí les dijo:  “Jóvenes queridos, para mí son una resistencia necesaria” . Dichas declaraciones generaron reacciones en el oficialismo:  "Ella está impulsando la rearticulación de un grupo delincuencial que ha sido plenamente identificado y está siendo sometido a procesos penales"  afirmó, el viceministro de Régimen Interior Nelson Cox en una entrevista con ATB, por otra parte el Comité Nacional de Defensa de la Democracia  (Conade) a través de su abogado Juan Carlos Terán anunció que se está elaborando la demanda contra Evo Morales y dirigentes del MAS por los bloqueos al relleno sanitario de Kara Kara en octubre de 2019.

Como se puede analizar cada día y en cada momento existen acusaciones de agresiones de uno y otro bando que lejos de representar una ideología política, persiguen incansablemente egoístas intereses individuales, ahondando así la grieta que atraviesa a las y los bolivianos, todo ello nos está dejando fuertes heridas; económicas, sociales y culturales. Como lo he dicho antes, quienes no participamos del juego, somos la simple y necesaria carne de cañón de una contienda que parece brotar de la profundidad de nuestras miserias como sociedad; odio, racismo, discriminación e injusticia.

Comentarios